AUTOR: LUIS ALFONSO FERNÁNDEZ MENCHERO Y JAIME FERNÁNDEZ GARCÍA
La Inteligencia Artificial (IA) está poco a poco cambiando la relación con nosotros mismos y con las cosas que nos rodean a diario. Esto es posible gracias al avance de la tecnología.
Poco a poco la IA se introduce cada vez más en nuestra vida cotidiana; en la casa, el trabajo y los espacios sociales que compartimos su presencia está transformando la manera en la que nos comunicamos, trabajamos, convivimos,...
De manera automatizada la Inteligencia Artificial efectúa tareas que antes realizaban los seres humanos.
Por medio de Inteligencia Artificial es posible hacer más cómoda, segura y placentera la vida cotidiana de los individuos.
La inversión empresarial en el campo de la Inteligencia Artificial ofrece un enorme repertorio de oportunidades. A continuación se expondrán varios ejemplos sobre cómo influye e influirá el desarrollo de la IA en el día a día del ser humano facilitando la misma lo máximo posible.
Cualquiera de nosotros podría levantarse en la mañana y no sentir el frío externo, gracias a que en nuestra cama y al interior de nuestra casa existe un termostato inteligente que de manera automatizada regula la temperatura, manteniéndola en un justo medio agradable.
Al entrar al baño, podríamos dirigir nuestra voz a un dispositivo ordenándole encender música, adecuar la posición del W.C a nuestro gusto, aromatizar el baño con algún olor agradable y bañarnos usando una ducha inteligente que a partir de sensores se mueve y expulsa o no agua, dependiendo de la parte del cuerpo que se encuentre cerca de ella, con lo que ahorraríamos agua.
Después podríamos bajar a la cocina y hacer uso de nuestro un frigorífico inteligente, que detectaría cuándo un alimento está a punto de terminarse y en ese momento envía un mensaje automático a una tienda solicitándole el alimento faltante, para que la tienda surta el pedido cuanto antes.
Los ejemplos anteriores son sólo una pequeña muestra de cómo la IA ya está influyendo en nuestra vida cotidiana y lo que se espera de ella en un futuro. Pese a que a día de hoy muchas de las cosas previamente mencionadas parecen inviables, sólo es cuestión de prepararnos y acostumbrarnos a obtener los beneficios que generan al ser humano.
Línea temporal sobre los ingresos del mercado global de software de inteligencia artificial desde 2018 hasta 2025.
0 comments:
Publicar un comentario